Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa inflamatoria del sistema nervioso central, que provoca discapacidades sensoriomotoras y cognitivas, así como alteraciones neuropsiquiátricas. Las innovaciones tecnológicas podrían ofrecer una forma valiosa de mejorar los resultados de la neurorrehabilitación. El objetivo del estudio es evaluar la viabilidad y utilidad de las nuevas tecnologías de rehabilitación según la percepción de los pacientes que padecen EM.
Materiales y métodos: los pacientes hospitalizados con EM que asistieron al Servicio de Neurorrehabilitación Robótica y Conductual del IRCCS Centro Neurolesi Bonino Pulejo (Messina, Italia) desde febrero de 2017 hasta abril de 2019, se inscribieron en este estudio exploratorio. Los pacientes fueron sometidos a un tratamiento de rehabilitación personalizado utilizando robótica (como Lokomat, Geosystem, Ekso, Armeo) y realidad virtual (es decir, BTS-Nirvana, CAREN, VRRS), siguiendo un camino innovador dedicado.
Resultados: Todos los pacientes completaron el estudio. Se encontraron diferencias significativas pre-post-tratamiento en la percepción de la calidad de vida de los pacientes, tanto a nivel físico como mental (p<0,001), así como en el logro de la meta terapéutica. Finalmente, observamos que los pacientes declararon una alta usabilidad de los dispositivos robóticos, y que toleraron bien la rehabilitación con los nuevos dispositivos.
Conclusiones: nuestros resultados apoyan la idea de que la neurorrehabilitación con tecnologías innovadoras puede ser útil para el compromiso y la motivación durante el proceso de rehabilitación, con posibles efectos positivos en los resultados funcionales y psicológicos de los pacientes con EM.