¿Pueden las tecnologías emergentes ser efectivas para mejorar la alexitimia debida a una lesión cerebral ?
Lecciones de un informe de caso


Introducción: Alrededor del 66 % de los supervivientes de un ictus presentan consecuencias cognitivas o físicas, que a menudo se complican con inestabilidad emocional. La alexitimia se define como "una dificultad para identificar y describir los sentimientos", aunque no hay consenso sobre el diagnóstico y tratamiento exactos.

Inquietudes del paciente: un hombre diestro de 36 años, afectado por un accidente cerebrovascular isquémico (que ocurrió unos 3 meses antes del ingreso) que afectaba el hemisferio derecho (es decir, la región fronto-parieto-temporal) con hemiparesia izquierda y anomalías conductuales, vino a nuestra observación para la rehabilitación intensiva. Fue tratado sin éxito con un entrenamiento tradicional y conductual.

Diagnóstico: Alexitimia por ictus isquémico.

Intervenciones: A continuación, se aplicó un protocolo combinado específico de entrenamiento emocional computarizado y emocional virtual en un entorno de realidad virtual semi-inmersivo utilizando el dispositivo BTS-Nirvana.

Resultados: al final de este nuevo enfoque de rehabilitación, el paciente mostró una mejora significativa en las habilidades emocionales, el desempeño cognitivo y las estrategias de afrontamiento.

Conclusiones: La realidad virtual, además de la terapia estándar, puede ser una herramienta valiosa para mejorar las anomalías emocionales debidas a lesiones cerebrales, como la alexitimia.

             

                                                                    Ir al artículo