Rehabilitación Cognitiva y neuromotora con realidad virtual.

 

Las terapias se realizan usando la tecnología de inmersión virtual NIRVANA, un sistema médico que apoya la rehabilitación cognitiva y neuromotora de los pacientes mediante la creación de experiencias virtuales interactivas, en las cuales el paciente a través de protocolos personalizados, recibe diferentes estímulos sensoriales que percibe como si fueran reales y a su vez, los escenarios reaccionan a las acciones del paciente gracias a un sistema de análisis de movimiento. 

Para lo anterior, en las instalaciones de Brain Cognitiva, contamos con un espacio físico adecuado, en el cual,  mediante la proyección en una pared y en el piso,   el paciente podrá  moverse libremente con la ayuda de un terapeuta, para realizar su terapia como si se encontrara en un escenario real.

Las intervenciones son diseñadas para cada uno de los pacientes, es decir, la terapeuta evalúa al paciente y programa sus terapias individualizadas de acuerdo a las condiciones, fortalezas y debilidades encontradas, asegurando así, la efectividad del tratamiento y evolución hacia la funcionalidad del paciente. 


La terapia es complementada con ejercicios de estimulación cognitiva que se realizan en una plataforma web de neuro rehabilitación.  Los datos de cada sesión son procesados en tiempo real para analizar los patrones de respuesta del paciente, ayudando al terapeuta a personalizar el tratamiento y a evaluar en tiempo real, los progresos de la rehabilitación con base en datos objetivos y precisos.


RESULTADOS PROBADOS DE LA REHABILITACIÓN  CON REALIDAD VIRTUAL

 


  En pacientes con aspecto autista, NIRVANA mejora los procesos de atención, habilidad espacial, reducción de los movimientos involuntarios y de la ansiedad.

 NIRVANA resulta altamente efectivo en casos de trastornos de comportamiento y desarrollo de habilidades cognitivas en los niños, ya que les brinda una experiencia basada en el juego que consigue si atención e interés, facilitando el desarrollo de la terapia.

 La realidad virtual proporciona sensaciones no conseguidas con la terapia convencional, favoreciendo la exploración, la curiosidad, la motivación y el compromiso del paciente, y por ende, la efectividad de la rehabilitación.

 Diversos estudios han podido demostrar que la tecnología NIRVANA mejora significativamente aspectos relacionados con la marcha, el equilibrio, las funciones viso espaciales y el desarrollo de actividades básicas en la vida diaria, en comparación con la terapia convencional en pacientes con enfermedades de Parkinson.

 Los programas de realidad virtual dan evidencia de ser un complemento perfecto al tratamiento convencional y ofrecen un entorno seguro para realizar la rehabilitación sin efectos secundarios adversos.

  
 
 
 
 
Haz clic en nuestros vídeos

Para conocer sobre las terapias de rehabilitación neuromotora y cognitiva